Este mural es el resultado del taller de graffiti que tuvo
lugar en el CSOA La Revoltosa el domingo 27 de Enero.
El objetivo del taller fue el intercambio de conocimientos
en relación a la tecnica de graffiti y tambien un
intento de dar voz a los participantes.
Se trata de una obra participativa que no representa
el colectivo del CSOA.
Esta pared sigue abierta a cualquier tipo de intervención hasta el 27 de febrero,ultimo dia de
la exposición.
El domingo 3 de Febrero a las 18:00 se invita a un debate
sobre su contenido politico.
–taller de pintura–
(cada domingo de 15:00 a 18:00 en la Revoltosa, c/Rogent 82, Clot)
febrero 3, 2008 a las 1:28 pm |
Las dos intervenciones me parecen que construyen «una obra crítica valida», que conjuga la viceralidad y al contundencia de una pintada, con una representación de un imaginario no menos crítico, pero si bello… la obra es coherente por que es realizado en el marco de un graffiti… como un arte que vive en la calle, que se crea, se mutila, se repinta… construyendo un formato para una expresión social…
Desde de la primera intervención, en el que se construye la parte «pictórica» aparece una incorporación de diferentes estilos de grafismo… desde el plano puramente formal hay un muy buen trabajo de color en los retratos, se nota una sensibilidad y una inquietud por encontrar un acercamiento a una idea naturalista del cuerpo; pero se prefiere exagerar atributos (tetas, caídas, pequeñas, grandes… al fin y al cabo, tetas), o transgredir substituyendo los rostros de los personajes rompiendo una imagen estereotipada de la mujer impuesta por una mass-media, ejemplo: ¿esta representado una mujer con cara niña embarazada? en el dibujo de la cremallera por en cambio esta representando una mujer con cara de hombre (imaginario transexual ) que emerge del humo de la pipa de una persona (hombre masculino) típico de barrio… Es aquí donde emerge la parte crítica en contenido de la obra de la primera intervención…. no esta representando una imagen de mujer desde el tópico social sexual, si no que la reconstruye, transgrede, plantea una representación de «no-mujer como objeto de consumo-deseo masculino». Precisamente, mezcla una muy buena realización técnica a nivel de graffiti ,y un nivel de contenido simbólico critico… tal vez, produce un efecto «clásico» en la idea «desnudo-belleza» , que provoca una cierta ambigüedad en la potencia del contenido… efecto que en la segunda intervención intenta retórica y literalmente paliar… con una intervención que utiliza la forma, irónica, subversiva, provocadora y visceralmente valida … y coherente con la naturaleza del graffiti.
simplemente felicitaros por la labor artística que estáis haciendo… a ver si podemos seguir disfrutando de más obras como esta!
marzo 2, 2011 a las 11:57 am |
[…] un CSOA que tuvo la brillante idea de ceder una de sus paredes para realizar arte colectivo. Aquí podéis ver el resultado artístico, y aquí lo que le sucedió al arte tras pasar por la mano de […]